Clásico paisa
Es el partido que enfrenta a los dos principales equipos del Valle de Aburrá y propiamente los únicos clubes profesionales de la ciudad de Medellín: Atlético Nacional e Independiente Medellín. Es uno de los clásicos tradicionales del fútbol colombiano. El primer clásico que se disputó en la historia entre ambos equipos fue el 12 de septiembre de 1948 y la victoria se la llevó el Independiente Medellín superando al que en el momento se denominaba Atlético Municipal, 3–0, en el marco del primer campeonato disputado en Colombia. Como hecho destacado está que las dos instituciones se unieron para no desaparecer a finales de la década de los cincuenta, bajo el nombre extraoficial de «Independiente Nacional», que fue utilizado por los jugadores, sin embargo, nunca apareció en las planillas oficiales. Esta alianza sólo duró un año y hasta la fecha ha sido la única vez en que los dos equipos rivales de la ciudad se han unido.
Los dos clubes se han encontrado de forma directa o han definido situaciones especiales entre ellos en la consecución de títulos nacionales. En 1955 lucharon mano a mano el torneo colombiano, pero fue Independiente Medellín quien se llevó el primer puesto luego de 27 fechas. En 1994, con un gol agónico de Juan Pablo Ángel, Atlético Nacional se coronó campeón de Colombia cuando disputaban la última fecha del cuadrangular final. Para 1999, el equipo verde doblegó 1-0 a Independiente Medellín logrando así disputar la gran final de ese año contra el América de Cali que a la postre ganó Nacional. La última gran definición por un título se disputó en la final del Torneo Apertura 2004, donde Nacional perdió el título luego de perder el juego de ida 1-2 y en el de vuelta empatar 0-0.
El máximo artillero de Nacional y en total de los clásicos es Víctor Aristizabal con 19 goles, luego están John Jairo Tréllez con 14 anotaciones y Gustavo Santa con 11. El jugador con más presencias es Alexis García con 51 partidos jugados.
Rivalidad con Millonarios
Considerado como uno de los partidos más trascendentales en el fútbol colombiano, es el clásico de Colombia que enfrenta a los dos equipos con más títulos en Colombia. Estos dos clubes se enfrentaron por vez primera en el campeonato de Primera División el domingo 4 de octubre de 1948 en el Estadio El Campín, allí ganó el equipo antioqueño por 4-3.
Aunque se enfrentaron desde el inicio del profesionalismo en Colombia, la rivalidad data desde inicios de la década de los setenta cuando los dos luchaban codo a codo los campeonatos colombianos. A mediados de los ochenta los dos clubes se disputaron varios fichajes de jugadores como Ricardo «Chicho» Pérez,Leonel Álvarez, Luis Carlos Perea y Gildardo Gómez. En la Copa Libertadores de 1989 la rivalidad creció después de la eliminación del club bogotano en cuartos de final a manos de Atlético Nacional y que fue campeón más tarde.
En los noventas, exactamente durante la Copa Libertadores 1995, pareció repetirse la historia, pues Nacional volvió a eliminar a Millonarios en cuartos de final, pero esta vez el equipo Verde quedó subcampeón del torneo.Luego, por la Copa Merconorte, se encontraron en fases decisivas, primero en 1998 cuando nuevamente Nacional eliminó a Millonarios y ganó el torneo, y en el 2000 en donde disputaron la final, que una vez más ganó Atlético Nacional. Se enfrentaron en la Copa Sudamericana 2007, y fue Millonarios quien avanzó a los octavos de final luego de ganar la serie por un marcador global de 3-2. La última final en la que se encontraron fue en la de la Copa Colombia de 2013, esta vez Atlético Nacional se llevó el título derrotando a Millonarios 3-2 en el global.
El máximo goleador de Nacional en estos encuentros es Víctor Aristizabal con 13 goles
No hay comentarios.:
Publicar un comentario